¿Alguna vez te has planteado cómo percibes las relaciones? ¿Si estás con alguien que realmente te llena? ¿Si sois compatibles? En este artículo voy a enseñarte unas nociones básicas de los elementos claves en tu carta natal para que te vaya mejor en el amor.
Si todavía no sabes cuál es tu carta natal o no la tienes a mano siempre puedes calcularla de manera gratuita desde nuestra web, aquí te la dejo:
Una vez dicho esto, vamos a centrarnos sobre todo en 3 puntos clave: La Luna, Venus y la Casa 7, cada uno de estos puntos nos arroja una visión muy valiosa sobre lo que implica el amor para nosotros.
Posteriormente, analizaremos con mayor detenimiento los aspectos y las relaciones interplanetarias que afectan en el análisis de una comparación de cartas.
La Luna
La Luna es el planeta que simboliza cómo procesas tus emociones, cómo buscas seguridad y cómo das y recibes afecto. Su regente, como seguramente ya sepas, es Cáncer, con lo cual es un planeta muy ligado al hogar y a la familia; a aquello que buscamos cuándo queremos formar una unión duradera y convertirla en nuestra familia.
Ahora bien, como la Luna nos muestra dónde buscamos seguridad, también puede mostrarte en qué áreas puedes tener carencias emocionales o inseguridad; si no has tratado correctamente estos aspectos en tu vida pueden derivar en que, por ejemplo, busques a una persona que te ofrezca esa seguridad de la que tú careces.
Pero encontrar a alguien así no implica que te haga a ti feliz, simplemente que estará cubriendo una de las necesidades más básicas en la vida como propone Maslow en su pirámide, que es el estar seguro/a.
Lo ideal es que una vez que consigas quererte a ti mismo/a empieces a querer a los demás, a buscar a ese alguien que verdaderamente te haga feliz y sea compatible contigo, y ahí es donde entra en juego Venus, como veremos más adelante.
Pero, retomando con la Luna, a continuación, te dejo lo que puede implicar tener la Luna en cada signo y las áreas en las que puedes buscar esa seguridad emocional dependiendo del signo.
Antes de proceder a visualizar la tabla donde lo reflejo, te explico qué significado le aplico a cada columna:
Necesidad emocional ➡️ Describe lo que la persona busca para sentirse segura y emocionalmente equilibrada. Esta necesidad varía según el signo lunar y determina qué aspectos de una relación son prioritarios para el individuo.
Expresión afectiva ➡️ Explica cómo la persona manifiesta sus emociones y afecto hacia los demás. Esto incluye el estilo de comunicación emocional, la forma en que demuestra cariño y cómo reacciona en situaciones afectivas.
Desafíos ➡️ Indica las dificultades emocionales o patrones problemáticos que pueden surgir debido a la influencia del signo lunar. Estos desafíos pueden afectar la estabilidad en las relaciones y la forma en que la persona maneja sus sentimientos.
Signo | Necesidad emocional | Expresión Afectiva | Desafíos |
---|---|---|---|
Aries | Independencia y acción. | Impulsiva y directa. | Impaciencia y dificultad para comprometerse emocionalmente. |
Tauro | Seguridad y estabilidad material. | Fiel y sensual. | Resistencia al cambio y apego excesivo. |
Géminis | Estimulación mental y comunicación. | Versátil y curiosa. | Superficialidad y dificultad para el compromiso emocional profundo. |
Cáncer | Protección y conexión emocional. | Cariñosa y protectora. | Hipersensibilidad y apego excesivo a la familia. |
Leo | Reconocimiento y afecto. | Dramática y generosa. | Necesidad de atención constante y orgullo. |
Virgo | Orden y utilidad. | Práctica y servicial. | Crítica excesiva y dificultad para relajarse emocionalmente. |
Libra | Armonía y compañía. | Encantadora y conciliadora. | Dependencia de la aprobación ajena y evitación de conflictos. |
Escorpio | Intensidad y profundidad. | Apasionada y transformadora. | Celos, control y dificultad para confiar. |
Sagitario | Libertad y aventura. | Optimista y espontánea. | Inconstancia y tendencia a huir del compromiso emocional. |
Capricornio | Estabilidad y logro. | Reservada y comprometida. | Frialdad emocional y dificultad para expresar vulnerabilidad. |
Acuario | Independencia y originalidad. | Intelectual y desapegada. | Dificultad para conectar emocionalmente y tendencia a la distancia afectiva. |
Piscis | Idealismo y conexión espiritual. | Empática y compasiva. | Tendencia a la evasión y dependencia emocional. |
Evidentemente, esta es una aproximación general ya que en un solo artículo no podríamos abarcar todo lo que puede conllevar un análisis detallado – tanto de la Luna como del resto de planetas – pero si quieres profundizar más al respecto nuestro nuevo programa Love Especial te puede ayudar a entenderte mejor ya que ofrece unos informes detallados sobre tu relación con el amor.
Puedes ver desde el siguiente enlace un ejemplo de interpretación, donde verás con detalle el análisis que se hace de la Luna (así como del resto de elementos):
Interpretación Love Individual
Venus
Por otro lado, tenemos a Venus, el cual es el planeta del amor, la belleza y la armonía, y su posición astrológica nos arroja información sobre cómo amamos y lo que valoramos en las relaciones de pareja.
En general, representa nuestro deseo de conexión, afecto y equilibrio. Además, Venus también rige la estética y la atracción física, elementos clave en las relaciones románticas.
Saber en qué posición se sitúa Venus puede ayudarte a discernir qué tipo de amor buscas. Al igual que con la Luna, aquí te voy a dejar unas nociones básicas sobre Venus en cada signo.
Cabe destacar, que evidentemente en el análisis de una carta natal entran en juego muchas más variantes y que se debe tener en cuenta también, entre otras cosas, los aspectos que realizan los diferentes planetas.
Signo | Estilo de Amor | Atracción por | Desafíos |
---|---|---|---|
Aries | Apasionado, directo e intenso. | Personas seguras, enérgicas y que representan un desafío. | Competitividad y necesidad de mantener la independencia. |
Tauro | Leal, sensual y estable. | Personas confiables, atractivas y con un sentido de estabilidad. | Rutina y resistencia a nuevas experiencias juntos. |
Géminis | Curioso, juguetón y comunicativo. | Personas inteligentes, conversadoras y versátiles. | Dificultad para profundizar la conexión emocional. |
Cáncer | Protector, emocional y devoto. | Personas cariñosas, hogareñas y sensibles. | Dependencia emocional y fluctuaciones del estado de ánimo. |
Leo | Romántico, generoso y apasionado. | Personas seguras, expresivas y admirativas. | Necesidad de reconocimiento constante y posibles celos. |
Virgo | Práctico, atento y detallista. | Personas ordenadas, inteligentes y serviciales. | Crítica excesiva y dificultad para aceptar imperfecciones. |
Libra | Encantador, armonioso y sociable. | Personas elegantes, equilibradas y diplomáticas. | Indecisión y complacencia excesiva para evitar conflictos. |
Escorpio | Intenso, apasionado y transformador. | Personas misteriosas, magnéticas y con profundidad emocional. | Celos y tendencia a controlar la relación. |
Sagitario | Aventurero, libre y entusiasta. | Personas espontáneas, optimistas y amantes de la libertad. | Necesidad de espacio individual y miedo al compromiso. |
Capricornio | Responsable, tradicional y estable. | Personas ambiciosas, maduras y con visión de futuro. | Rigidez y dificultad para mostrar vulnerabilidad. |
Acuario | Original, libre y poco convencional. | Personas únicas, independientes y con ideas innovadoras. | Necesidad de libertad y distancia emocional. |
Piscis | Romántico, soñador y compasivo. | Personas sensibles, espirituales y empáticas. | Idealización de la pareja y posible dependencia emocional. |
La casa VII
La casa VII representa el tipo de pareja que buscamos y la manera en que interactuamos en una relación. Por eso es importante también saber qué implica tener planetas emplazados en la casa VII.
Sol en Casa VII
Las relaciones pueden ser un pilar fundamental en tu vida. Hay una fuerte necesidad de encontrar una pareja que refuerce tu identidad y te brinde reconocimiento. Puede haber una tendencia a atraer gente con un carácter fuerte o dominante. Es un aspecto favorable para el matrimonio y la vida social, pero es clave evitar depender demasiado de la pareja para definir la propia identidad.
Luna en Casa VII
Buscas seguridad emocional en la pareja y las relaciones. Tiendes a atraer parejas sensibles, maternales o con una fuerte carga emocional. Los cambios de humor pueden afectar la estabilidad en las relaciones, y la puedes necesitar aprender a equilibrar tus emociones sin depender totalmente de tu pareja. A veces, puede haber una tendencia a formar relaciones basadas en la necesidad de protección.
Mercurio en Casa VII
Las relaciones se basan en la comunicación y el intercambio intelectual. Se busca una pareja con la que se pueda hablar de todo, que aporte ideas y estímulo mental. Puede haber cierta indecisión en el compromiso o una tendencia a analizar demasiado las relaciones. También favorece la negociación y la diplomacia en el ámbito de la pareja y los acuerdos.
Venus en Casa VII
Esta posición es muy favorable para el amor y el matrimonio. Puedes buscar una pareja armónica, equilibrada y con sentido estético. Tiendes a evitar los conflictos y puedes hacer concesiones en exceso para mantener la paz. Atraes relaciones agradables, pero es importante evitar depender demasiado de la aprobación de la pareja o idealizar el amor.
Marte en Casa VII
Las relaciones son dinámicas e intensas, pero pueden estar marcadas por conflictos y competencia. Puede sentirte atraída por parejas con un carácter fuerte, independiente y enérgico. Puede haber tendencia a discusiones o relaciones con una alta carga de pasión y confrontación. Se necesita aprender a manejar la impulsividad en la vida de pareja.
Júpiter en Casa VII
Las relaciones traen crecimiento y expansión. Se buscan parejas optimistas, generosas y con una visión amplia de la vida. Puede haber suerte en el matrimonio o asociaciones, y puedes beneficiarte de las relaciones en muchos sentidos. Sin embargo, hay que evitar la tendencia a idealizar demasiado la pareja o entrar en relaciones basadas en excesos.
Saturno en Casa VII
Las relaciones son serias y pueden implicar compromisos a largo plazo con responsabilidades importantes. Puede haber miedo al compromiso o retrasos en encontrar una pareja estable. En algunos casos, la pareja puede ser mayor o representar una figura de autoridad. Se requiere esfuerzo y madurez para superar las pruebas en el amor, pero las relaciones suelen volverse muy sólidas con el tiempo.
Urano en Casa VII
Las relaciones tienden a ser inusuales, inesperadas o poco convencionales. Se busca una pareja que respete la independencia y la libertad personal. Puede haber rupturas imprevistas o la tendencia a evitar el compromiso tradicional. Seguramente necesites un compañero que te brinde estimulación mental y espacio para desarrollarse individualmente.
Neptuno en Casa VII
Idealización del amor y tendencia a ver la pareja a través de un filtro de ensueño. Se buscan conexiones espirituales y profundas, pero también existe el riesgo de engaños, desilusiones o relaciones confusas. Puede haber tendencia a sacrificarse demasiado en las relaciones o atraer parejas evasivas. Es fundamental trabajar en la claridad y los límites emocionales.
Plutón en Casa VII
Las relaciones son intensas, transformadoras y muchas veces vienen con desafíos profundos. Puede haber dinámicas de poder, celos o control dentro de la pareja. Se buscan conexiones profundas y apasionadas, pero es importante evitar la manipulación o las luchas de poder. Las relaciones pueden marcar cambios radicales en tu vida.
El ascendente y el descendente
Por otro lado, el ascendente y el descendente también juegan un papel fundamental. Al comprender nuestro Ascendente, podemos ver con mayor claridad qué tipo de pareja podríamos atraer y cómo tendemos a actuar en las primeras etapas de una relación.
Al explorar nuestro Descendente, podemos aprender a equilibrar nuestras propias necesidades con las de nuestra pareja, encontrando un terreno común que fomente una relación armoniosa.
Pero analizar aquí todas las posibles combinaciones excedería la longitud de un artículo, asemejándose más a un ensayo. Es por eso que si te interesa este tema y quieres aprender a conocerte mejor puedes hacerlo a través de la novedosa función que ofrecemos en nuestro programa Love Special:

Más Allá de Venus, la Luna y la Casa VII: Cómo la Astrología Influye en las Relaciones de Pareja
Hasta ahora, hemos explorado cómo la Luna, Venus y la Casa VII reflejan nuestra forma de amar, nuestras necesidades emocionales y el tipo de pareja que buscamos. Sin embargo, la astrología de las relaciones va mucho más allá. No solo influye en cómo percibimos el amor, sino también en la forma en que interactuamos con los demás, cómo nos comunicamos y cómo gestionamos los conflictos en la convivencia.
A continuación, exploramos cómo ciertos aspectos y combinaciones planetarias pueden definir la dinámica entre dos personas y marcar la diferencia entre una relación armoniosa y una llena de desafíos.
Sol/Luna: La Unión Arquetípica en las Relaciones
La conexión entre el Sol y la Luna entre dos cartas natales es una de las más poderosas en sinastría. Carl Jung estudió la importancia de este vínculo y encontró que muchos de los matrimonios más exitosos presentaban una conjunción entre el Sol y la Luna. Esta unión representa la mezcla perfecta entre los principios solares (identidad, propósito) y los lunares (emociones, seguridad emocional).
Cuando el Sol y la Luna están en conjunción, trígono o sextil entre dos personas, la relación tiene una base de comprensión mutua y una tendencia natural a complementarse. Sin embargo, si hay aspectos tensos como la cuadratura u oposición, pueden surgir conflictos entre el ego y la necesidad emocional, lo que puede generar tensiones en la convivencia.
La Luna, en particular, juega un papel fundamental en cualquier relación, ya que como hemos comentado representa las necesidades emocionales y la zona de confort/seguridad. Si la pareja no satisface estas necesidades, la relación puede volverse agotadora y desnutrida emocionalmente.
Los aspectos tensos a la Luna pueden hacer que una persona sienta que su estabilidad emocional está constantemente amenazada, lo que, a largo plazo, puede desgastar la relación.
La Compatibilidad Sexual y la Armonía en la Relación
A medida que avanza una relación, las dinámicas de pareja evolucionan más allá de la atracción inicial. Aquí es donde entran en juego las combinaciones entre Venus, Marte, la Luna y Saturno, que pueden marcar la diferencia entre una relación armoniosa y una plagada de tensiones.
- Venus/Marte: La combinación entre estos dos planetas indica la atracción física y la química sexual. Si están en armonía (trígono o sextil), la atracción se mantiene viva con el tiempo. Si hay una cuadratura, puede haber deseo, pero con tendencia a la frustración o los conflictos de ritmo en la relación.
- Luna/Marte: Uno de los aspectos más favorables para la compatibilidad sexual. La Luna representa la respuesta emocional, mientras que Marte es el deseo, por lo que una buena conexión entre estos dos planetas genera una fuerte química y una conexión instintiva.
- Marte en cuadratura con Marte: Uno de los aspectos más difíciles en sinastría. Puede generar competencia, agresividad y enfrentamientos constantes, lo que desgasta la relación con el tiempo.
No todas las conexiones tensas son negativas. A veces, incluso una cuadratura puede ser positiva si la pareja aprende a manejar la tensión de manera productiva. Sin embargo, si los aspectos entre estos planetas no conectan en absoluto, es probable que la relación pierda intensidad con el tiempo.
Mercurio: La Clave de la Comunicación en la Pareja
La comunicación es la base de cualquier relación duradera. Mercurio, el planeta de la mente y la expresión, juega un papel clave en la compatibilidad de pareja. Sin una conexión fluida entre los Mercurios de ambas personas, pueden surgir dificultades para comprenderse y expresarse con claridad.
- Mercurio/Mercurio: Indica cómo dos personas procesan la información y se comunican. Si están en armonía, la pareja tendrá conversaciones fluidas y se comprenderá con facilidad. Si están en cuadratura u oposición, pueden hablar diferentes "idiomas" y frustrarse por malentendidos constantes.
- Mercurio/Sol: Indica si la pareja puede compartir ideas y si uno se siente intelectualmente estimulado por el otro.
- Mercurio/Luna: Una conexión importante para la compatibilidad emocional, ya que permite que las emociones se expresen con claridad.
- Mercurio/Saturno: Aspecto clave en relaciones maestro-alumno, donde la persona con Saturno puede ofrecer estructura y disciplina a la persona con Mercurio.
En definitiva, si una pareja no puede comunicarse, será difícil mantener la relación a largo plazo, sin importar cuánta atracción o química haya en otras áreas.
Los Planetas Transpersonales y las Diferencias Generacionales
Más allá de la dinámica personal, los planetas transpersonales (Urano, Neptuno y Plutón) juegan un papel importante en la sinastría, especialmente cuando existe una diferencia generacional entre dos personas.
Por ejemplo, la generación con Plutón en Cáncer (que vivió su tránsito por este signo durante casi 30 años) tiende a buscar seguridad y control casi a cualquier precio. Por otro lado, una persona con Plutón en Libra valora la igualdad y la justicia en las relaciones, lo que puede generar choques ideológicos en su manera de abordar el amor y el compromiso.
Actualmente, hay seis generaciones de Plutón conviviendo en el mundo (Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario y Capricornio), lo que hace que las diferencias en la forma de percibir la realidad sean cada vez más evidentes. Estas diferencias pueden generar desafíos en relaciones intergeneracionales o en la forma en que cada pareja ve el mundo y toma decisiones.